Quiero decir que siento que al escribir en español mi mano puede sentirse liberada para escribir hasta de la longitud y dificultad de la trama del libro: “YO, el Supremo.” Me ha parecido muy complicado leerlo sobretodo porque no logro por momentos definir quien es el que esta hablando en la obra, las conversaciones del Dictador pueden correr inclusive sin punto y coma hasta haber caído de pronto en las palabras serviles de Patiño quien es para mí un ejemplo claro del porque las palabras junto con actos pueden ser usadas para mandar y ser mandado, para tener el poder u otorgar el poder.
Hasta la tan difícil primera mitad del libro me encuentro que tampoco es fácil seguir la trama como en el Presidente ya que no hay capítulos que ayuden a la imaginación y a la memoria a darle continuidad y organización de cómo van sucediendo los hechos. Así como no me he sentido atrapada en algún personaje más que en la historia incesante y continua de la frivolidad de la que es víctima el Dictador y digo víctima porque es por momentos cuando el lector se da cuenta de las intenciones de Roa Bastos el narrador y autor.
Es decir este dictador es Supremo y todo poderoso, controlador, obsesivo, compulsivo, férreo e incesante pero también PADECE, SE OFUSCA, SE CONFUNDE, VASCILA Y POR MOMENTOS DUDA. Sino fuera así que explicación o sentido tendría ir escribiendo un relato detallado de todas sus palabras, memorias, actos y elocuencias en las que a través de volverse no solo hechos sino legados escritos puede recordar quien es el que manda y quien es el que tiene el conocimiento y la capacidad para gobernar, para ser en sí el Estado y la autoridad en una solo persona en un solo EL y en un solo YO.
Pero es hasta la primera mitad donde sigo confundida y no se si con la longitud de este libro tan vasto de prosa y relatos donde pueda clarificar y encontrarle el sentido a YO, El Supremo. Ya que al principio del libro hay una frase que dice “Un hombre con buena memoria no recuerda nada, porque no olvida nada” (pg7). Entonces volvemos a lo mismo porque necesita tener en un cuaderno todos sus mandatos de gobierno, si el bien puede recordar absolutamente todo lo que ha hecho? O es acaso que su mismo miedo lo hace dudar sobre si al final de su poder será mejor ser olvidado y en cuanto a lo que ha escrito también pueda desvanecerse con el tiempo?
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
el supremo es poderoso, controlador, y todos malos, pero tambien, el tiene caracteristicos humanos. podemos leer cada palabra que el dice, y con eso sabemos que el es tambien un humano, no solo "un dictador", un leyenda infame.
A mi también me dió mucho trabajo definir en un momento dado, quien estaba hablando en la obra.
Post a Comment